Qué carrera estudiar si me gustan muchas cosas – Guía para mentes curiosas. Si eres de los que sienten que elegir carrera es como entrar a una dulcería y que todo se ve delicioso… te entiendo. Un día te ves diseñando edificios, al siguiente estudiando psicología y, si me apuras, hasta siendo chef. La buena noticia es que no estás “confundido”: estás lleno de intereses, y eso es una ventaja si sabes cómo aprovecharla.
1. Primero, respira: no tienes que casarte con una sola cosa
La idea de que la carrera que elijas será “para toda la vida” es un mito que ya está quedando viejo. Hoy, las personas cambian de empleo, de área e incluso de industria varias veces. Así que tu carrera no es una cadena, es más bien una llave: te abre puertas, pero puedes explorar más habitaciones después.
2. Detecta patrones en lo que te gusta
Si sientes que todo te atrae, pon atención a los puntos en común.
-
¿Te gustan muchas áreas creativas? Tal vez lo tuyo está en el diseño, la comunicación o las artes.
-
¿Eres de los que disfrutan resolver problemas? Quizás ingeniería, programación o matemáticas te llenen.
-
¿Te encanta trabajar con personas? La psicología, pedagogía o administración de talento humano pueden ser opciones.
Haz una lista y busca el hilo conductor. Te sorprenderá ver cómo muchas pasiones llevan a un mismo núcleo.

3. Considera carreras con campo amplio
Hay carreras que son como navajas suizas: te permiten trabajar en muchos contextos diferentes. Ejemplos:
-
Administración de empresas: puedes aplicarla en cualquier industria.
-
Comunicación: desde redes sociales hasta periodismo o relaciones públicas.
-
Ingeniería industrial: adaptable a manufactura, logística, consultoría y más.
Con estas opciones, no tendrás que “elegir” solo un camino desde el inicio.
4. Combina estudios y experiencias
No todo lo que aprendes debe venir de la universidad. Tal vez estudies mercadotecnia, pero tomes cursos cortos de fotografía o gastronomía. Incluso puedes hacer voluntariado, prácticas o proyectos personales para experimentar con distintos campos. Así alimentas tus intereses y descubres cuáles quieres convertir en profesión.
5. No subestimes las carreras interdisciplinarias
Algunas carreras combinan varias áreas y son perfectas para quienes no quieren elegir solo una:
-
Diseño multimedia
-
Ciencias ambientales
-
Ingeniería biomédica
-
Negocios internacionales
Son como un buffet de conocimientos que puedes ir mezclando según tu personalidad.

6. Y si todavía dudas… prueba antes de decidir
Existen tests de orientación vocacional que, aunque no dan la respuesta definitiva, te ofrecen pistas muy valiosas. También puedes platicar con profesionales de áreas que te llamen la atención o incluso pedirles seguirlos un día en su trabajo. Vivirlo de cerca es muy diferente a leerlo en un folleto.
Conclusión: Que te gusten muchas cosas no es una maldición, es un súper poder. Significa que tienes un mundo enorme por explorar. El truco está en elegir una carrera que sea flexible, con espacio para moverte, y complementar con experiencias que alimenten tus otras pasiones. Recuerda: no se trata de limitarte, sino de empezar un camino desde donde puedas crecer y reinventarte.
También te puede interesar:
Cómo usar la orientación vocacional para descubrir talentos ocultos
Consejos prácticos para descubrir tu vocación profesional
Te recomendamos mirar esta infografía en nuestra cuenta de Pinterest.